Duración: 156 horas
Modalidad: Presencial
Lugar: Ribera
Precio: Gratuito
Objetivo
Realizar las operaciones de carga, descarga, excavación, compactación y circulación con la carretilla elevadora, dumper, minicargadora, miniexcavadora, manipulador telescópico, plataforma elevadora móvil de personal y rodillo autopropulsado < 3000 kg., respetando todas las medidas de seguridad establecidas.
Contenidos
1. EL OPERADOR DE MAQUINARIA:
1.1. Introducción.
1.2. El papel del operador en la construcción.
1.3. Legislación y normativa específica.
1.4. Requisitos del operador.
2. TIPOLOGÍA DE LA MAQUINARIA:
2.1. Introducción.
2.2. Clasificación.
3. LA CARRETILLA ELEVADORA:
3.1. Definición.
3.2. Componentes.
3.3. Dimensiones.
3.4. Tipología.
3.5. Operaciones básicas.
3.6. Secuencia de trabajo.
4. EL DÚMPER:
4.1. Definición.
4.2. Componentes.
4.3. Dimensiones.
4.4. Tipología.
4.5. Operaciones básicas.
4.6. Secuencia de trabajo.
5. LA MINICARGADORA:
5.1. Definición.
5.2. Componentes.
5.3. Dimensiones.
5.4. Tipología.
5.5. Operaciones básicas.
5.6. Secuencia de trabajo.
6. LA MINIEXCAVADORA:
6.1. Definición.
6.2. Componentes.
6.3. Dimensiones.
6.4. Tipología.
6.5. Operaciones básicas.
6.6. Secuencia de trabajo.
7. EL MANIPULADOR TELESCÓPICO:
7.1. Definición.
7.2. Componentes.
7.3. Dimensiones.
7.4. Tipología.
7.5. Operaciones básicas.
7.6. Secuencia de trabajo.
8. EL RODILLO COMPACTADOR < 3000 KG:
8.1. Definición.
8.2. Componentes.
8.3. Dimensiones.
8.4. Tipología.
8.5. Operaciones básicas.
8.6. Secuencia de trabajo.
9. LA PLATAFORMA ELEVADORA MÓVIL DE PERSONAL (PEMP):
9.1. Definición.
9.2. Componentes.
9.3. Dimensiones.
9.4. Tipología.
9.5. Operaciones básicas.
9.6. Secuencia de trabajo.
10. COMPONENTES GENÉRICOS BÁSICOS DE SEGURIDAD:
10.1. Clasificación por su importancia.
10.2. Definición.
10.3. Aplicación práctica.
11. MANTENIMIENTO:
11.1. Inspección al inicio y después de la jornada.
11.2. Operaciones básicas de mantenimiento para el operador.
11.3. Aplicaciones prácticas.
12. PRINCIPIOS MECÁNICOS:
12.1. Motor térmico y/o eléctrico.
12.2. Transmisiones.
12.3. Sistema hidráulico.
13. PREVENCIÓN DE RIESGOS Y SEGURIDAD:
13.1. Normativa aplicable en la prevención de riesgos laborales en maquinaria autopropulsada de construcción.
13.2. Riesgos asociados y medidas preventivas.
13.3. Normas de utilización para operadores.
14. PRÁCTICAS:
14.1. Aplicación de las secuencias teóricas a la práctica mediante circuitos cronometrados.
Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas).
Formación en PRL del oficio (26 horas).
Requisitos
Prioritariamente trabajadores/as desempleados/as inscritos en el Servicio Público de Empleo como demandantes de empleo que cumplan con los criterios de acceso.